Recomendamos medidas y procedimientos destinados a reducir los riesgos.
Este es un requisito legal necesario para realizar el trámite de habilitación comercial en la Ciudad de Paraná.
El objeto de un estudio ergonómico es mejorar la eficiencia, seguridad y comodidad en el lugar de trabajo.
El plan incluye información sobre las rutas de evacuación, los puntos de encuentro y los procedimientos para contactar a los servicios de emergencia.
Agro
Industria
Comercio
Construcción
La seguridad laboral es la protección de la salud y seguridad de los trabajadores en el lugar de trabajo.
¿Por que es importante?
Es importante para prevenir accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, así como para garantizar un ambiente de trabajo seguro y saludable. En nuestro país, la seguridad laboral está regulada por la ley Nº 19587/72, el Decreto Reglamentario SRT Nº 351/79 y normas complementarias, que establecen normas y requisitos para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Estas normas abarcan desde la protección contra el ruido y la exposición a productos químicos, hasta el equipo de protección personal y las medidas de seguridad en el lugar de trabajo.
Tomamos muy en serio la seguridad laboral y adoptamos medidas para proteger la salud y seguridad de los trabajadores.
Algunas de estas medidas incluyen:
Los principales riesgos laborales son aquellos peligros o factores que pueden causar accidentes o enfermedades laborales. Los riesgos laborales pueden ser físicos, químicos, biológicos, psicosociales o mecánicos, y pueden variar dependiendo del sector y la actividad en la que se realiza el trabajo.
Algunos ejemplos de principales riesgos laborales incluyen:
Es importante que los empleadores evalúen los riesgos laborales en el lugar de trabajo y adopten medidas de control para minimizarlos y garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.
Proporcionamos orientación y recomendaciones a su empresa en materia de Higiene y Seguridad Laboral. Por otro lado, también proporcionamos servicios especializados a su empresa para ayudarla a mejorar su desempeño. Ofrecemos un enfoque sistemático y metodológico para resolver problemas y alcanzar objetivos.
La capacitación y el adiestramiento son procesos similares que se utilizan para mejorar las habilidades y conocimientos de un individuo o un grupo de personas.
La capacitación se refiere a proporcionar información y habilidades a un individuo para que pueda desempeñar una tarea específica o desarrollar un conjunto de habilidades necesarias para su trabajo. La capacitación puede ser formal o informal, y puede ser proporcionada por una empresa externa o de forma interna.
El adiestramiento, por otro lado, se refiere a enseñar habilidades específicas a un individuo o grupo de personas para desempeñar un trabajo o tarea específica. El adiestramiento es a menudo más estructurado y sistemático que la capacitación y tiene como objetivo mejorar el desempeño en una tarea específica. Las prácticas del uso del extintor o los simulacros de evacuación son un buen ejemplo de adiestramiento.
Un programa de seguridad para una obra es un conjunto de medidas y procedimientos diseñados para garantizar la seguridad y salud en el trabajo durante la realización de una obra de construcción. El programa de seguridad debe estar en línea con las normativas y regulaciones aplicables y debe incluir información sobre los posibles riesgos en la obra y las medidas de control que se deben implementar para minimizarlos.
El programa de Seguridad para una obra puede incluir, entre otras cosas:
Un estudio ergonómico es un proceso utilizado para evaluar cómo las personas interactúan con su entorno de trabajo y cómo ese entorno afecta a su salud, seguridad y bienestar. Estos estudios se utilizan para identificar y corregir problemas ergonómicos en el lugar de trabajo, como posturas forzadas, movimientos repetitivos y fatiga visual, que pueden causar lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.
Los estudios ergonómicos se llevan a cabo mediante la observación directa, la entrevista y la evaluación de las tareas, el entorno y los equipos. Se utilizan una variedad de herramientas y técnicas para medir y evaluar el riesgo ergonómico, como la evaluación de la postura, la evaluación de la fuerza y la evaluación de la fatiga.
Una vez identificados los problemas ergonómicos, se recomiendan cambios en el diseño del trabajo, el equipo y el entorno para reducir el riesgo de lesiones y mejorar la eficiencia y la productividad. Estos cambios pueden incluir la mejora de la iluminación, el ajuste de las sillas y los escritorios, la reubicación de los equipos y la implementación de programas de capacitación y entrenamiento para los empleados.
En resumen, un estudio ergonómico es un proceso para evaluar cómo las personas interactúan con su entorno de trabajo y cómo ese entorno afecta a su salud, seguridad y bienestar, con el objetivo de identificar y corregir problemas ergonómicos para mejorar la eficiencia, productividad y seguridad en el trabajo.
La evaluación de riesgos laborales es el proceso mediante el cual se identifican, evalúan y controlan los peligros y riesgos que pueden afectar la salud y seguridad de los trabajadores en un ambiente laboral. Esto incluye la identificación de riesgos potenciales, la evaluación de la probabilidad y gravedad de estos riesgos, y la implementación de medidas para controlar o eliminar estos riesgos. La evaluación de riesgos laborales es una obligación legal para los empleadores y puede ayudar a prevenir lesiones y enfermedades laborales.
Certificado contra Incendios: Este es un requisito legal necesario para realizar el trámite de habilitación comercial en la Ciudad de Paraná.
Sistemas contra Incendios: Este es un requisito que forma parte del trámite de Aprobación de los planos de proyectos de obras nuevas en la Ciudad de Paraná.
¿Por qué son importantes las mediciones y monitoreos laborales?
Las mediciones y monitoreos laborales son esenciales para garantizar la seguridad y salud en el trabajo. Ayudan a identificar los posibles riesgos en el lugar de trabajo y a establecer medidas de control para minimizarlos.
Beneficios de las mediciones y monitoreos laborales
Nuestros servicios de mediciones y monitoreos laborales
Ofrecemos una amplia gama de servicios de mediciones y monitoreos laborales para empresas de todos los tamaños y sectores. Utilizamos equipos de alta calidad y nuestro personal está altamente cualificado para realizar mediciones precisas y fiables. Ofrecemos servicios de medición de:
Póngase en contacto con nosotros
Si está interesado en contratar nuestros servicios de mediciones y monitoreos laborales, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono o correo electrónico.
La investigación de accidentes utiliza una técnica llamada "árbol de causas" para determinar las causas fundamentales y contribuyentes del accidente. El árbol de causas es un diagrama que comienza con el evento final (el accidente) y trabaja hacia atrás a través de una serie de causas intermedias hasta llegar a las causas raíz. Cada nivel del árbol representa un nivel de abstracción más alto, y cada rama representa una causa específica que contribuyó al evento final. Esta técnica es útil para identificar todas las posibles causas del accidente, y para desarrollar medidas preventivas para evitar accidentes similares en el futuro.